Conocer cómo reparar un parabrisas agrietado te ahorrará tiempo y dinero, además de la importancia que tiene conducir con seguridad.
No importa si conduces con cuidado o estás atento a los posibles obstáculos de la vía, en ocasiones algunas piedras u otros elementos pueden golpear el parabrisas. Esto puede acabar con una pequeña grieta en el cristal que puede convertirse en un gran problema si no se le pone remedio.
Conocer cómo reparar un parabrisas agrietado te ahorrará tiempo y dinero, además de la importancia que tiene conducir con seguridad. A continuación te explicamos por qué es importante y cómo decidir si puedes arreglar el parabrisas o si es mejor cambiarlo por uno nuevo.
¿Es bueno ignorar un parabrisas agrietado?
Antes de hablar sobre el tema de si se puede arreglar un parabrisas con una grieta o no, hay que tener en cuenta el por qué es importante tener un parabrisas en correcto estado. La función de este cristal es proteger a los pasajeros y al conductor del viento, suciedad, insectos y demás elementos que pueden impactar contra el vehículo en marcha. También ayuda a tener una visión clara de la carretera, pero sobre todo, lo más importante es la seguridad.
¿Sabías que el parabrisas de tu coche proporciona hasta el 40% de la resistencia estructural del techo de tu coche? El soporte que proporciona el parabrisas para evitar que el techo se hunda o se derrumbe en caso de vuelco es muy importante para la seguridad general; por esta razón, es importante tener un parabrisas de alta calidad que sea estructuralmente sólido y no esté dañado.
Diferentes tipos de daños en el parabrisas
Los tipos de daños en el parabrisas que puede ver también dictan cómo debe tratarlos, así que echemos un vistazo más de cerca a las distintas formas en que su parabrisas puede estar agrietado o astillado.
¿Se debe reparar un pequeño desconchón en el parabrisas?
El problema con los pequeños desprendimientos y daños es que rara vez se quedan pequeños. Al conducir, la carrocería se arquea y pone tensión en el parabrisas; si hay algún punto débil en el cristal,es suficiente para que el pequeño desconchón se convierta en una grieta - aún más durante la conducción rápida de las autovías. Lo mismo ocurre cuando el coche está expuesto a la lluvia, suciedad, sol, etc. y a los cambios de temperatura. El aire frío del exterior sumado a la calefacción desde el interior en un intento de despejar la niebla del parabrisas provocan la expansión y la contracción del parabrisas, convirtiendo fácilmente un desconchón en una grieta mayor con el paso del tiempo.
La respuesta definitiva es sencilla: sí, debe reparar incluso los pequeños desconchones o grietas lo antes posible para evitar que se hagan más grandes.
Cómo reparar un parabrisas agrietado o astillado
Conociendo la importancia de reparar los impactos del parabrisas, ya sea por desconchones o por grietas, es necesario decidir si reparar o sustituir el cristal.
La recomendación es siempre recurrir a un servicio profesional que pueda garantizar la reparación y hacer un trabajo adecuado. Pero, si has decidido que puedes reparar el parabrisas agrietado y quieres hacerlo en casa, estos son los pasos que debes seguir.
Compra un kit de reparación de grietas o astillas en el parabrisas que sea apropiado para la grieta o astilla que necesita reparar en un centro de venta autorizado y profesional.
Limpia el parabrisas o la zona alrededor de la grieta con un limpiacristales de calidad o con alcohol y una toalla de microfibra, pero asegúrate de no rociar el limpiador directamente en la grieta o astilla. Pon un poco de cantidad del limpiador sobre el trapo y limpie con suavidad y sin ejercer presión.
Utiliza una lata de aire comprimido, una púa o un cepillo fino para eliminar la suciedad, los cristales sueltos y el polvo alojados en la grieta o el desconchón que quieres reparar.
Si la grieta ha formado una burbuja de aire, tendrás que perforar el cristal, por lo que en este caso acude directamente a un profesional.
Dependiendo del kit de reparación que hayas comprado, tendrás que colocar un puente, una ventosa o una pegatina sobre la grieta o el desconchón que estés arreglando.
Algunos kits contienen un pedestal que tendrás que rellenar con una resina epoxi. El epoxi puede estar premezclado e inyectado, o puede que haya que mezclarlo primero. Lee atentamente las instrucciones.
Una vez que esté listo, coloca el pedestal sobre la grieta que estás arreglando para facilitar la aplicación de la resina epoxi. Asegúrate de comprimir el pedestal todo lo que puedas antes de tirar del émbolo hacia atrás.
Retira el émbolo completamente antes de quitar el pedestal y asegúrate de no moverlo, ya que quieres crear un vacío que elimine cualquier burbuja de aire en el epoxi. Espera el tiempo recomendado por el kit para asegurarse de que todas las burbujas de aire se escapan. Deja que la resina epoxi se cure utilizando una luz UV o dejando el parabrisas expuesto a la luz solar.
Si hay una abolladura o un hueco en la grieta que has rellenado, utiliza parte de la resina epoxi restante o "relleno de huecos" para igualarlo con la superficie del cristal del parabrisas.
Los kits de reparación suelen venir con una tira de curado que debes colocar sobre la grieta para evitar las burbujas de aire. Tienes que mantener la tira en su lugar y frotar las burbujas de aire que veas antes de dejarla “reposar” en el lugar de la reparación durante el tiempo recomendado por el fabricante.
Retira la tira con cuidado y con ayuda de una cuchilla una vez transcurrido el tiempo previsto y, a continuación, utiliza la cuchilla para eliminar el exceso de epoxi del parabrisas.
Naturalmente, si el daño es muy grande, deberás sustituir el parabrisas. He aquí una guía rápida para saber cuándo debe sustituirlo en lugar de intentar reparar o arreglar el cristal: