La DGT quiere sacar un carnet para los que no saben aparcar

¿Qué hacemos? ¿Quienes somos? ¿Tienes dudas? Empleo Contáctanos

LOS NUEVOS CAMBIOS QUE QUIERE IMPLANTAR LA DGT EN LOS CARNETS DE CONDUCIR

Los nuevos cambios que quiere implantar la DGT en los carnets de conducir

Se avecinan nuevos cambios en materia del carnet de conducir desde la DGT, se están valorando varios cambios que podrían cambiar con los exámenes tradicionales a los que estamos todos acostumbrados dentro del mundo automovilístico. No te pierdas el siguiente post, ya que explicaremos esas medidas que quiere implantar la DGT. ¿Te imaginas tener un carnet sin saber aparcar? Sigue leyendo y descubre esto y mucho más dentro de Rolty.

Es evidente que con las nuevas tecnologías, en muchos sectores se busca reinventarse y no quedarse atrás, y en el mundo del automóvil pasa exactamente lo mismo. La tecnología ha avanzado tanto que podemos hacer muchísimas cosas, desde verificar el estado de un vehículo de segunda mano sin movernos de casa, hasta poder aparcar un automóvil sin utilizar las manos. Pues bien, hoy entre otras cosas vamos a ver algunos cambios que va a introducir la DGT en sus exámenes de conducir y otros que está valorando incluir.

El carnet especial para los que no saben aparcar un vehículo 

Aunque pueda parecer una broma, y muchos piensen que se acabó eso de suspender el examen de conducir por los típicos fallos en el examen práctico, la DGT está valorando el hecho de crear un carnet en el que no sea necesario estacionar un coche. Este tipo de licencia, se daría para todos los usuarios que solo utilizasen vehículos que llevasen incorporados el sistema de estacionamiento automático o guiado.

Cada vez es más habitual encontrarnos con muchos cpches en los cuales destacan la capacidad que tiene el automóvil que se anuncia de realizar un aparcamiento sin conductor, es decir de forma automática tal y como se puede ver en el siguiente vídeo.

 

Estos sistemas en los cuales se aparca de forma automática están en auge, y por esta razón la Dirección General de Tráfico, se está planteando el hecho  de crear una nueva licencia en la cual no sea necesario saber aparcar un coche. Evidentemente, la persona que posea este carnet, solo podría conducir automóviles con esta funcionalidad tan avanzada de aparcamiento autónomo. A pesar de estos avances, está claro que a día de hoy, no están demasiado optimiados ya que no pueden aparcar en cualquier espacio y sin dificultades.

¿Cómo funcionan los sistemas de aparcado automático?

Como ya hemos comentado, los fabricantes de vehículos siguen con su idea de conseguir que el aparcamiento autónomo esté lo más perfeccionado posible, pero todavía es necesario la presencia de una persona para que las maniobras del coche sean las correctas, y además es necesario que el ser humano, confirme los movimientos del volante y la marcha.

Estos sistemas siempre necesitan un espacio amplio y una buena visibilidad para conseguir aparcar de forma correcta, por el contrario, cuando la visibilidad es baja y el espacio es justo, el sistema de aparcado autónomo suele fallar. Esta funcionalidad tan buena a priori, se basa en uno sensores que lleva el coche, cuya misión es medir la distancia que hay entre el parachoques del vehículo hasta el otro automóvil u obstáculo. Estos sensores, suelen ser ultrasonidos, que se distribuyen en 4 o 5 por cada parachoques (delantero y trasero). También existen sensores en los laterales del vehículo para que se puede medir el hueco en el cual se prentende aparcar.

Los nuevos cambios para el examen de conducir que valora la DGT

Parece que desde el más alto organismo de tráfico, se han cansado del hecho de que la gente que se examine al examen de conducir, termine aprendiéndose las preguntas de test de memoria, y al ver prácticamente la foto ya sabe la respuesta correcta. Es por ello, que se ha planteado buscar ofrecer una formación mejorada a los conductores y adaptar las pruebas teóricas a las nuevas tecnologías.

Para 2018, se busca unificar los sistemas de evaluación y conseguir introducir unas fórmulas de evaluación que provoquen que el alumno tenga que improvisar. ¿De qué forma podría hacerse? Lo que se ha propuesto hasta el momento, es que se proyecte un vídeo sobre una escena con una situación de riesgo, en la cual los que se estén postulando para aprobar el carnet, tendrán que descubrir cuál es la mejor forma de actuar en esa situación de forma segura.

La otra medida que se ha planteado está relacionada con el examen práctico, en concreto, se ha propuesto que los examinadores obliguen a utilizar en una parte del examen el GPS. Es decir, el examinador pondría una dirección en el dispositivo, y el examinado tendría que ser capaz de llegar al destino siguiendo las indicaciones del aparato. En el Reino Unido, ya se ha implantado esta medida pero, ¿será posible aquí? Veremos.

gps rolty 

 

Noticias relacionadas